Abstract
Este artículo reflexiona sobre cómo el marco de lectura propuesto por Los adioses (1954) instala un juego de interpretaciones que postulan la ambigüedad y la duda. El resultado de este juego es una revisión de las actividades de la lectura y la escritura. Así, hay un eterno retorno a Los adioses, una incesante búsqueda de indicios que el texto se resiste a dar, es decir, un continuo proceso de relectura-reescritura. Hay un cíclico "volver a empezar" donde todo se repite y nada es lo mismo y, a partir de allí, un intento de organizar una estructura coherente para así inspeccionar la potencialidad significativa de la novela. Para ello, es necesario estar conscientes de los elementos que se acomodan en el trasfondo de nuestro acto de lectura y de aquellos que se ubican el frontispicio.
Original language | American English |
---|---|
Journal | Letral |
State | Published - Jan 1 2009 |
Keywords
- Onetti
- Los Adioses
- Relectura
- Reescritura
- Teoría De La Ficción
Disciplines
- Arts and Humanities
- Modern Languages